jajajaja, muchos se preguntaran por que "salto" o como le llamen a lo que hago, muchos dirán que es para locos, suicidas, sin oficios, o que lo que hago, es saltar como niño de preescolar.
Desde que yo empece con este movimiento y disciplina, he podido ver cada vez mas allá de lo que mi cuerpo puede hacer. Mi cuerpo siempre ha sido algo débil y frágil, pero sin importar eso, me llegó a gustar este deporte, y no solo por lo extremo o por que llame la atención , sino por como me hace sentir. El parkour tambien requiere un gran esfuerzo, practica, y dedicación.Aunque muchos no sepan, ni se den cuenta, el parkour es un deporte mas mental que físico, si no manejas tu mente, no manejas tu cuerpo, y para manejar tu mente, tienes que manejar tus miedos, y saber que es lo que quieres lograr. Probablemente hallan quedado con la duda de que me hace sentir el parkour, y les diré; no hay nada que me haga sentir tan libre, como saber que estoy superándome a mi mismo, mental y físicamente, saber y estar seguro de que mi cuerpo hoy puede hacer algo mejor que ayer.

![]() |
para mi no hay nada mejor en este mundo, que sentir, esa especie de libertad, y respeto al entrenar Y/o hacer parkour, para mi el parkour es..... VIDA |
nota:
Parkour: proviene de "parcours" que significa "recorrido" o "desplazamiento" en francés
Traceur: es como se le denomina a un practicante de parkour, y significa "trazador"